Menú Cerrar

EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

El Día Mundial de la Bicicleta es una celebración anual que se lleva a cabo para destacar los numerosos beneficios de este medio de transporte sostenible y promover su uso a nivel global. Esta iniciativa busca concientizar sobre los problemas medioambientales, de salud y de movilidad a los que nos enfrentamos, y cómo la bicicleta puede ser parte de la solución. El día central es el 03 de junio pero en esta oportunidad lo celebraremos el Domingo 01.

La bicicleta es mucho más que un simple medio de transporte. Es una forma de conexión con el entorno, una herramienta para mejorar la salud y el bienestar, y una alternativa económica y accesible para desplazarse por la ciudad. Al promover el uso de la bicicleta, se fomenta un estilo de vida activo y se reducen las emisiones de carbono, ayudando a combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades.

El Día Mundial de la Bicicleta es también una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para ciclistas, promover la seguridad vial y garantizar el respeto mutuo entre todos los usuarios de las vías. Además, se busca impulsar políticas públicas que apoyen la movilidad sostenible y la integración de la bicicleta en la planificación urbana.

Este día se celebra con actividades y eventos que invitan a la comunidad a disfrutar de paseos en bicicleta, carreras, competiciones y actividades recreativas relacionadas con el ciclismo. También se realizan campañas de concientización y educación para destacar los beneficios individuales y colectivos de utilizar la bicicleta como medio de transporte.

El Día Mundial de la Bicicleta no es solo un evento para disfrutar del ciclismo, sino también una oportunidad para hacer una diferencia en la comunidad. A través de tu firma en nuestra iniciativa de la plataforma Change.org, nos estarás apoyando para causas muy importantes, como el impulso de la petición para exigir mayor seguridad vial a nuestras autoridades correspondientes y sobre todo, a los conductores de vehículos motorizados. Apóyanos desde ya con tu FIRMA

Este es un evento que también combina la amistad, el ciclismo y la responsabilidad social para crear una experiencia única e inolvidable. Es una oportunidad para reunirse con amigos, hacer nuevos amigos, disfrutar de la ruta y apoyar la causa que te hemos mencionado. Además, la fecha será una oportunidad para promover un estilo de vida activo y saludable, y de concientizar sobre la importancia de la bicicleta como medio de transporte sostenible y ecológico.

Esperamos verlos a todos en esta edición del Día Mundial de la Bicicleta y comenzar juntos una aventura inolvidable. ¡Nos vemos en la ruta!

LA RUTA

Como ya anunciamos el Día Mundial de la Bicicleta con su desafío de 100K se llevará a cabo el domingo 01 de junio de 2025. El punto de concentración será el PARQUE BIOCLIMÁTICO ubicada en la cuadra 22 de la Av. Costanera, distrito de San Miguel. La hora de concentración está fijada desde las 7:00 a.m. La partida será a las 8:00 a.m.

El Día Mundial de la Bicicleta cumple doble objetivo: sensibilizar sobre los perjuicios del uso exagerado del automóvil por un lado y la importancia del deporte por el otro. El evento tendrá un segmento principal a ritmo compacto durante toda la ruta. Por ello, optamos a que la celebración de este día tenga el añadido de conquistar logros físicos y mentales, además del social. ¡Será una experiencia inolvidable!

Link de inscripción: AQUÍ.

La lista de participantes inscritos a la fecha se encuentra EN ESTE LINK

Agrégate a la Comunidad ProBike Perú en STRAVA.

STRAVA es una aplicación deportiva muy popular. Es casi seguro que la conoces y utilizas. El Día Mundial de la Bicicleta es una buena oportunidad para acumular kilómetros en esta aplicación. De paso, permite compartir a tus redes ciclistas que estuviste presente en el evento. Agrégate AQUÍ a la Comunidad ProBike Perú Comunidad en STRAVA.

DURANTE EL EVENTO.
1. Llega con anticipación.
La hora señalada para estar presente en el punto de concentración (Parque Bioclimátic) es la 7:00 a.m  Es importante que llegues a la hora pues nos permite organizar el pelotón adecuadamente y escuches las indicaciones previas al desarrollo de los recorridos. Ten listo tu STRAVA para darle inicio cuando se dé la partida.

2. No salgas del pelotón y no ocasiones desorden.
El Día Mundial de la Bicicleta tendrá su recorrido bien definido. El mapa con la ruta se encuentran al final de esta publicación (con posibilidad de reajuste por obras o cruce con otros eventos). Aunque ya está publicada, es vital que se sigan las indicaciones y no dirigirse por cuenta propia pues no se trata de una competición.

3. NO TE ARRIESGUES NI ARRIESGUES A LOS DEMÁS.
Es importante que mantengas la velocidad que la cabecera del pelotón determina en los primeros 80 kilómetros. Aunque sientas que vas muy lento porque te sientes algún ciclista del Tour de Francia o el Giro d’Italia, comprende que este evento es para enviar un mensaje a toda la ciudad. Por ello es importante que te mantengas en grupo, te desplaces correctamente y te mantengas en orden. Recuerda: NO ES UNA COMPETENCIA. Es importante que adviertas que nos desplazaremos en un pelotón compacto, pero ten en cuenta que la velocidad de desplazamiento no será de una bicicletada, será mucho mayor, por lo que debes estar debidamente entrenada/o para tal ocasión. Igual, repetimos, si tu performance te exige o sabes que puedes ir más rápido, te pedimos que no lo hagas. Piensa en los demás.

Ten en cuenta que no es una obligación completar todo el trayecto si es que sientes que te estás sobreexcediendo física o mentalmente. La idea es que puedas completar la mayor cantidad de kilómetros posibles. Si decides no continuar, no te preocupes ni te sientas mal. Puedes dirigirte al lugar de meta directamente o volver a casa si lo deseas. Repetimos, no te decepciones. Todo/a gran ciclista empezó su formación desde abajo. Si solo cumpliste hasta cierto punto estamos seguros que en el siguiente evento lo superarás con creces. El objetivo es no dejar de volverse más fuerte cada vez.

5. PUNTOS DE DESCANSO

  • Km. 24: Multimercado San Borja (Av. San Luis, cruzando Javier Prado). 20 minutos de descanso para compra de hidratante, comestibles y uso de servicios higiénicos.
  • Km. 52: Plaza Vea Hiper El Agustino (Av. José Carlos Mariátegui cruce con Av. Bosque Huanca). Descansa 20 minutos. Hay bodegas y servicios higiénicos de alquiler en la zona.
  • Km. 77: Alameda Fiori SMP (Av. Alfredo Mendiola). Descanso de 20 minutos. Bodegas y servicios higiénicos cercanos.

DESPUÉS DEL DESAFÍO.

Lugar de meta.
La meta es en el mismo lugar de la partida, PARQUE BIOCLIMÁTICO. La idea es llegar alrededor de las 2 pm. Se darán cita todos aquellos que completaron la ruta o parte de ella. Se dará inicio a la entrega de medallas a todos los participantes que lo hubieren solicitado, presentando su VALE DE MEDALLA (No hay otro método. No insistir). Luego de la entrega de medallas se procederá al sorteo de productos de nuestros amables auspiciadores.

¡EXCELENTE! VOY A ESTAR PRESENTE.

El Día Mundial de la Bicicleta te permitirá ser parte de un acto social notable. No es poca cosa ser ciclista y colaborar con el medio ambiente, la sostenibilidad y la movilidad ecoeficiente en las ciudades. Eres un/una elemento muy valioso. Y a ello, le pondrás también el aspecto familiar y deportivo.
Por ende, necesitamos que estés lista/o para participar en esta ruta, tanto en forma física como mental. Concéntrate en cada pedalada, cada kilómetro y cada minuto de manera responsable. Un ciclista tiene que hacer la diferencia.

Día Mundial de la Bicicleta 2025 - Clubes

ENTREGABLES DEL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA 2025

En nuestros eventos se están generando dos tipos de entregables: dorsales de identificación y medallas de logro.

DORSAL DE IDENTIFICACIÓN

Consta de un número de participante impreso a todo color con diseño artístico en tamaño A5. Estará personalizado con tus nombres y apellidos. Este dorsal se encontrará enmicado y perforado para su fácil e inmediata instalación en el manubrio de tu bicicleta el día del evento. Podrá ser solicitado al momento de la INSCRIPCIÓN EN LÍNEA. En dicha inscripción también indicarás la tienda desde la cual puedes recogerla en las fechas señaladas.
Es importante que verifiques que tus nombres y apellidos se encuentren correctamente escritos, puesto que una vez que el dorsal de identificación se encuentre impreso, no habrá forma de rectificarlo. Al momento de acercarte a la tienda para recibir el dorsal de identificación, es necesario que firmes el Deslinde de Responsabilidades, por ello es importante que acudas personalmente. No se permitirá que terceros retiren tu dorsal. También recibirás tu vale de medalla y tu ticket numerado para participar en el sorteo de productos al final del evento.
Una vez recibido el identificador es importante que lo portes el día del evento para que durante el trayecto te identifiques como participante del mismo. El identificador sirve, como su nombre lo indica, para saber quién eres, verificar tus datos con tu número, apoyarte en caso de alguna contingencia y como un bonito recuerdo de tu participación. Además, le brinda una atmósfera de orden y compromiso con el evento.

MEDALLA

Se trata de un distintivo de 5 centímetros de diámetro con un diseño acorde al evento, el nombre del mismo y la fecha. Lo recibirás al final del recorrido presentando el vale que has retirado de la tienda o bien, del punto de partida en caso seas rezagada/o.

Cabe señalar que tanto el dorsal de identificación como la medalla son entregables opcionales. No es obligatorio adquirirlos. Pero si vas a participar del evento será necesario que te inscribas con tu DNI y datos personales pues con tu inscripción estás aceptando lo mencionado en el deslinde de responsabilidades. Las/los ciclistas inscritos formarán parte de una lista que será pública y usada para comunicar la asistencia a las autoridades correspondientes.

FECHAS LÍMITES PARA SOLICITAR DORSAL Y GALARDÓN
La fecha límite para solicitar tanto el dorsal y el galardón será el domingo 18 de mayo. Posterior a dicha fecha, se abrirá una inscripción extemporánea entre el 21 al 29 de mayo. Cabe señalar que los entregables tienen un costo de S/.15 (Quince Soles) durante la inscripción regular y de S/.20 (Veinte Soles) durante la inscripción extemporánea.

CRONOGRAMA DE ENTREGA

  • Fecha de Inicio: MARTES 20 DE MAYO
  • Último Día de Entrega: VIERNES 31 DE MAYO
  • La entrega del dorsal es EXCLUSIVAMENTE PERSONAL. Identificarse con su DNI.
  • No está permitido que terceros recojan el dorsal, pues es OBLIGATORIO firmar el Deslinde de Responsabilidades.
  • Si no está inscrita/o, o no lo ha solicitado no se le entregará dorsal. No insista.
  • No se entregan dorsales en formato PDF o Imagen.
  • Inscríbase AQUÍ (Sección Desafíos) o verifique su inscripción en esta LISTA
TIENDA DIRECCIÓN ZONA DÍAS HORARIO DE ATENCIÓN
Bear Bike Jr. Misti 159 La Victoria Lima Centro L – S 9:30 a.m. – 7:00 p.m.
Jafi Bike Av. 2 de Mayo 565 San Isidro Lima Centro L – S 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
Pedalshop Av. Javier Prado 5268 Tienda 67 La Molina Lima Oeste L – S 11:00 a.m. – 6:00 p.m.
Rosakev Jr. Huascarán 294 La Victoria Lima Oeste L – S 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Wheeles Av. Elmer Faucett 457 San Miguel Lima Oeste L – S 9:30 a.m. – 7:30 p.m.

MAPA DE LA RUTA

OJO: Los puntos de descanso estarán ubicados al lado de centros para compra de hidratación y comestibles, así como servicios higiénicos.

MUCHAS GRACIAS.

Agradecemos el apoyo de Municipalidad de San Miguel en su gestión en favor del vehículo de dos ruedas. Del mismo modo, agradecemos la presencia de Brújula Financiera, Rosakev, Bear Bike, Jafi Bike, Sunpeed, Pedalshop, Wheeles, Aero Pro, Maillot Perú, Iron Bike y Cabident.

Día Mundial de la Bici 2025

ALGO NO ME QUEDÓ CLARO, ¿DÓNDE CONSULTO?

Si tienes preguntas o algún comentario referente al Día Mundial de la Bicicleta lo puedes hacer llegar a nuestro Telegram o WhatsApp al número 945 690 059. Agradecemos tu participación. ¡A pedalear!