Menú Cerrar

TOUR QANTA 2025

Qanta, término abreviado de la antigua Q’anta Marka, vocablos de la antigua lengua cauqui, hablada por los pobladores de la zona desde mucho antes de la llegada de los Incas. Q’anta se refería a la soga que se utilizaba para asir y atrapar vicuñas y Marka significa pueblo, lo que refiere al «pueblo de cazadores de vicuñas». Actualmente, las vicuñas han desaparecido de la región y la castellanización del término pasó a ser simplemente Canta, arrebatándole su significado original. Hemos querido rescatarlo dotándole nuevamente de su término nativo: Qanta. El Tour Qanta 2025 es una emocionante aventura sobre dos ruedas que te lleva a explorar uno de los destinos más impresionantes de la región Lima, conocida por sus paisajes andinos, aire puro y aún encanto colonial. Este evento ciclista está lleno de desafíos, naturaleza y cultura local.

LA RUTA

El TOUR QANTA 2025 utilizará la Autopista asfaltada hasta la misma ciudad de Canta. El punto de concentración inicial será la Alameda 28 de Julio a las 4:45 a.m. La partida general será indefectiblemente a las 5:00 a.m. El segundo punto de concentración estará ubicado en el Grifo Primax del kilómetro 24 de la Autopista a Canta (Sección Torreblanca, Carabayllo). Los detalles de la ruta se pueden observar en el mapa inferior. Cabe indicar que en el desplazamiento entre la Alameda 28 de Julio y el Km. 24 de la autopista a Canta se pasará por la Municipalidad de Los Olivos. Los ciclistas que deseen acoplarse con el pelotón en este punto, pueden hacerlo. Calculamos que la hora de paso en este sector puede ser entre las 5:25 a 5:35 a.m.

Aparte de estos puntos de concentración el inicio del recorrido, el evento tendrá algunos puntos recomendados para descanso, rehidratación y alimentación. Recuerden que a pesar de que se trata de un evento tipo desafío no debemos olvidar respetar la condición de nuestros cuerpos. Si el cuerpo te pide que reduzcas el esfuerzo, ¡HAZLO! Si el cuerpo te pide que te detengas unos momentos, ¡HAZ UNA PAUSA! Incluso, si el cuerpo te pide que pares, que no continúes y des media vuelta, ¡HAZLO! ¡No juegues con tus límites! Puedes ocasionarte un daño irreversible. Ese día es de superación de límites pero también de disfrute y superación. Ambos logros no se darán lugar si uno de ellos sobrepasa tu estado físico y/o mental. No es malo detenerse cuando todos tus sentidos te piden que lo hagas.

DETALLE DE LA RUTA.

Primera Parte: Se trata de un recorrido con ligera pendiente a pendiente intermedia hasta la ciudad de Quives en el cual se recomienda mantener un ritmo cadencioso regular hasta esta localidad y sin sobrexigir al cuerpo, pues lo que viene a continuación es mucho más exigente. Un tiempo aceptable para estar en Quives son las 10 de la mañana, pues te queda buen tiempo para llegar a Canta y luego bajar de retorno. Te sugerimos descansos obligatorios en los siguientes puntos:

  • Km.24: Grifo Primax Torreblanca. Si has partido desde Alameda 28 de Julio o más distancia, toma un descanso aquí.
  • Km. 40: Zapán. Existe un parque triangular con bodegas y puestos de frutas alrededor. Puedes descansar y reagrupar a tu pelotón en este lugar.
  • Km.48 Desvío Yangas. Este no es un punto obligado de descanso, sino un desvío hacia la izquierda que toma una vía alternativa que atraviesa el pueblo de Yangas sin utilizar la enorme pendiente de la autopista. Ahorrarás mucho esfuerzo y tiempo yendo por esta vía. Igual, si quieres recuperar fuerzas y descansar, puedes hacerlo en este pueblo.
  • Km.60: Quives. En este clásico y conocido pueblo, hogar de quién fuera Santa Rosa de Lima, puedes tomarte un buen tiempo de descanso y alimentación. El lugar está surtido de bodegas, puestos de venta de frutas y restaurantes. A partir de Quives la pendiente se hará mucho más complicada. Evalúa responsablemente si puedes continuar pedaleando, pues los 37 kilómetros restantes serán muy duros. Si estando en Quives sientes cansancio extremo o alguna molestia, no lo pienses dos veces, ¡Quédate ahí!, es mejor cuidar la salud. Nadie te juzgará, pues has cubierto decenas de kilómetros previos de duro ascenso. Siéntete satisfecha/o. Repetimos: Si al llegar a Quives estás extenuada/o, piénsalo bien antes de continuar. Y si has llegado en horas de la tarde es preferible que no continúes pues te cogerá la noche en lo que queda de subida, lo que lo hace muy peligroso.

Segunda Parte: Es el sector con mayor pendiente y mayor altitud comprendido entre Quives y Canta. Se trata de la etapa más dura y es probable que muchas/os no quieran completarla por el sobre exigente esfuerzo que debe llevarse a cabo. Si eres de las/los bravas/os, continúa conservando una cadencia inteligente, hidratándote y alimentándote en ruta. Ten en cuenta la hora. Una buena hora de llegada es la 1 de la tarde o antes. En esta trepada hay un único punto de descanso:

  • Km.72:Yaso. Este es un pueblo pintoresco conocido como el pueblo de los 100 balcones. Conserva una de las mejores muestras de como se veía la arquitectura hace más de 100 años mientras la modernidad iba modificando a los demás pueblos canteños. Te sugerimos que aquí tomes un buen descanso, disfrutes los balcones de sus antiguas casonas y te alimentes con las frutas del lugar, pues de aquí en adelante ya no habrá un punto de reabastecimiento y descanso hasta la misma entrada a la ciudad de Canta. De igual forma, si durante la ruta necesitas detenerte, hazlo.

Punto de llegada: Será el Willka Camping, ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Armas de Canta. En este lugar tendremos un espacio para descansar, almorzar, utilizar servicios y hasta pegar un buen duchazo si lo necesitas. Aquí se realizará el sorteo de productos de nuestros amables auspiciadores.

Retorno: Te sugerimos que desciendas en transporte público de la zona. Hay muchas empresas que te llevan hasta el kilómetro 22 desde el cual puedes pedalear rumbo a tu hogar o empalmar con otro transporte. Si cuentas con movilidad particular para tu retorno, es una buena decisión, pues el desafío consiste en el ascenso. Si decidas descender en bici trata de hacerlo acompañada/o de un buen pelotón y con velocidad prudente. Revisa bien tus frenos con mucha anticipación para este día, pues hay curvas muy cerradas. No juegues con tu vida.

MAPA DE LA RUTA

PACKS DE INSCRIPCIÓN

Recuerda que participar en el Tour no implica costo alguno, pues es libre y gratuito. Pero si deseas algún entregable si requiere una colaboración. Esta es la información de los nuevos packs. El PACK SOLO estará disponible hasta 2 días antes del evento. El PACK CLÁSICO tiene como período de inscripción regular hasta el 22 de junio, luego iniciará un período de inscripción de rezagados unos días después. El PACK PREMIUM solo estará disponible hasta el 22 de junio y no tendrá opción de rezagados. Ello debido a que sus entregables requieren mayor tiempo de confección.
Toda inscripción se realiza en nuestro formulario: https://probikeperu.com/inscripcion y en caso de que te decidas por el PACK CLÁSICO o el PACK PREMIUM es importante llevar a cabo la transferencia o Yapeo al número 945690059. La captura de pantalla del pago se sube en el mismo formulario de inscripción.

Packs ProBike Perú

CRONOGRAMA DE ENTREGA

  • Fecha de Inicio: MIÉRCOLES 25 DE JUNIO
  • Último Día de Entrega: SÁBADO 05 DE JULIO (Consultas a las tiendas antes pues puede que algunas no atienden los sábados)
  • El retiro de los entregables es EXCLUSIVAMENTE PERSONAL. Identificarse con su DNI
  • No está permitido que terceros recojan sus entregables
  • Si no está inscrita/o, no se le entregará nada. No insista.
TIENDA DIRECCIÓN ZONA DÍAS HORARIO DE ATENCIÓN
Bear Bike Perú Jr. Misti 159 La Victoria Lima Centro L – V 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Inversiones Ricardo Galería Bicicentro Emancipación Stand 120 Cercado Lima Centro L – S 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Wheeles Av. Elmer Faucett 457 San Miguel Lima Oeste L – S 9:30 a.m. – 7:30 p.m.
Pedalshop Av. Javier Prado 5268. Tienda 67 La Molina Lima Sur L – S 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Rosakev Jr. Huascarán 294 La Victoria Lima Centro L – S 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

RECOMENDACIONES

ANTES DEL EVENTO.

Entrena conscientemente. Estás a punto de enfrentarte por primera vez (o nuevamente) a una ruta bastante exigente. Es completamente distinta a una ruta plana con pocas pendientes. Cada kilómetro de pendiente requiere el doble o triple esfuerzo que realizas en distancias de puro llano. Entrena fondos al menos 3 veces por semana. No es recomendable realizar muchas trepadas, tan solo una trepada media a la semana. Los buenos escaladores no escalan a diario, entrenan más fondos en plano, fortalecen sus cardiovascular y protegen sus piernas para el día del desafío. No descartes los ejercicios aeróbicos y de fuerza fuera de la bicicleta.

Aliméntate bien. Este desafío es una buena excusa para empezar a perder esos kilos de más que podríamos tener. O bien, empezar a ganar kilos si lo requerimos, pues se requiere buena masa muscular para la escalada. Combina buenas porciones de carbohidratos, proteínas y grasas. Si consideras incrementar la frecuencia o dificultad de tu entrenamiento, evalúa aumentar la cantidad de comidas durante el día. Bebe mucha agua.

Revisa tu bicicleta. Para el Tour Qanta, tu bicicleta debe estar en excelentes condiciones. Tus frenos y cambios no pueden fallar por ninguna razón. Equípate adecuadamente para que puedas resolver cualquier inconveniente que pueda presentarse. No olvides tu kit antipinchazos y de herramientas.

Coordina con quienes asistirás. No asistas al Tour Qanta de manera aventurera. Comunícate con varias compañeras/os desde mucho antes del evento. Acuerden encontrarse en un punto determinado y pónganse de acuerdo para acompañarse durante el trayecto. Compartan teléfonos y ubicaciones de ser posible. Colaboremos en cuidarnos mutuamente. Si eres un ciclista sin club, esta es una excelente oportunidad para buscar uno. Hay decenas de ellos en la mayoría de distritos de la ciudad.

DURANTE EL EVENTO.
Llega con anticipación. La hora señalada para estar presente en los puntos de concentración (Alameda 28 de Julio y Grifo Primax Torreblanca) es las 4:45 a.m. y 6:00 a.m. respectivamente. Es importante que llegues a la hora pues te permite acoplarte a los pelotones adecuadamente.

Vayamos en pelotón hasta la periferia de la ciudad. El Tour Qanta 2025 tiene un recorrido bien definido, es prácticamente imposible perderse. El mapa con la ruta se encuentran en esta publicación. Los primeros 20 kilómetros iremos dentro de un pelotón compacto. Se recomienda encarecidamente ir por la Av. Universitaria en tu desplazamiento. La Av. Túpac Amaru tiene demasiadas pendientes y alto tráfico desde muy temprano. No te quemes tan pronto.

A partir del punto de avituallamiento del Grifo Primax podremos cambiar el ritmo e ir como cada grupo, club o pelotón considere conveniente. Igual, no olviden compartir ubicaciones y estados para informar que todo está sobre la marcha.

Ten en cuenta que no es una obligación completar todo el trayecto si es que sientes que te estás sobreexcediendo física o mentalmente. La idea es que puedas completar la mayor cantidad de kilómetros posibles. Si decides no continuar, no te preocupes ni te sientas mal. Puedes dirigirte al lugar de meta directamente mediante un vehículo de transporte o volver a casa si lo deseas. Repetimos, no te decepciones. Todo/a gran ciclista empezó su formación desde abajo. Si solo cumpliste hasta cierto punto estamos seguros que en el siguiente evento lo superarás con creces. El objetivo es no dejar de volverse más fuerte cada vez.

Lugar de meta: Willka Camping Canta

Los propietarios del Willka Camping nos estarán recibiendo y en su local podrás almorzar a precio accesible. En este mismo lugar tendrás a disposición servicios higiénicos, lugar donde descansar y utilizar las duchas si lo deseas. Aquí mismo se llevará a cabo el sorteo de productos de nuestros amables auspiciadores.

DESPUÉS DEL EVENTO.

El Retorno
Puedes optar volver a pedal porque se trata de un descenso, pero no te confíes pues los vientos que suben desde la costa estarán más cerca y harán que este descenso sea otro desafío y tendrás que pedalear igual aunque te sientas en pendiente. Solamente considera volver a pedal si es que tienes mucha experiencia en descenso y la hora te es propicia. La autopista Lima – Canta no tiene alumbrado público, por lo que si te agarra la noche lo convierte en una vía muy peligrosa. Igual, aunque esté de día, las curvas cerradas de la carretera son un peligro constante. Te insistimos a que desciendas en transporte público o en pelotón a velocidad altamente controlada. No te arriesgues ni arriesgues al resto.
Si has decidido volver en transporte, hay empresas de transporte en la ciudad de Canta que te llevan hasta el kilómetro 22 de la Av. Túpac Amaru. La mayoría de estas empresas de transporte tienen VAN acondicionadas con parrilla en el techo.
Si has considerado contratar transporte privado para el retorno o que inclusive te apoye como escolta, también es una muy buena opción. Esta ruta lo amerita. A pesar que la distancia pueda ser más corta que otros eventos de larga distancia, la pendiente y el descenso lo convierten en un desafío mucho mayor.

RECUERDA: El TOUR QANTA 2025 es un desafío de primer nivel, no es poca cosa. Te permitirá comprobar de qué estás hecha/o. No es sencillo pedalear 137 kilómetros ni mucho menos hasta más de 2800 metros de altitud. Pero estás ahí, sumándote al reto. Verás que la recompensa superará con creces el sacrificio: hermosos paisajes, deliciosa gastronomía y gente muy amable. Los canteños son bien querendones con sus visitantes.

Concéntrate en cada pedalada, cada kilómetro y cada minuto. Queremos verte en la partida y llegando a la meta.

 

OTROS

Participa con tu CLUB DE CICLISMO, INSTITUCIÓN O EMPRESA.
Si el logo de tu club no está en el flyer al final de esta página, comunícate al WhatsApp 945690059 y confirma su participación.
Si deseas ser auspiciador del Tour Qanta 2024, puedes comunicarte al mismo número.

Agrégate a nuestra Comunidad ProBike Perú en STRAVA.

STRAVA es una aplicación deportiva muy popular. Es casi seguro que la conoces y utilizas. El Tour Qanta 2024 es una buena oportunidad para acumular kilómetros en esta aplicación. De paso, permite compartir a tus redes ciclistas que estuviste presente en el evento. Agrégate AQUÍ a ProBike Perú Comunidad en STRAVA.

MUCHAS GRACIAS.

Agradecemos el apoyo de la Municipalidad Provincial de Canta, la Municipalidad de Santa Rosa de Quives, asi como la infaltable colaboración de Willka Camping, Canopy Quives, Brújula Financiera, Rosakev, Bear Bike Perú, Fat Fox, Pedalshop, Wheeles, Iron Bike, Cabident, Maillot Perú y AeroPro; instituciones y empresas comprometidas con el deporte y el turismo. Sin ellos, este evento sería mucho más difícil de realizar.

Tour Qanta 2025

Del mismo modo, el Tour Qanta no tendría la convocatoria que tiene si no fuera por la asidua participación de los clubes de ciclismo. Nuestro especial agradecimiento a ellos, la razón del ciclismo en nuestro país.

ALGO NO ME QUEDÓ CLARO, ¿DÓNDE CONSULTO?

Si tienes preguntas o algún comentario referente al Tour Qanta 2025 lo puedes hacer llegar a nuestro Telegram o WhatsApp con el número 945 690 059. Agradecemos tu participación. ¡A pedalear!