La Ruta de la Penitencia es una ruta fenomenal que...
Leer más
TOUR CHINCHA 2025
Chincha, la «Capital Afroperuana», del vocablo «Chinchay», que significa «Jaguar» será el escenario para nuestra siguiente marcha cicloturista. Lugar lleno de historia, pueblos pintorescos y terrenos diversos que prometen una experiencia inolvidable sobre dos ruedas. El Tour Chincha 2025 del domingo 13 de abril, te llevará a través de paisajes que combinan valles fértiles, desiertos indomables, colinas onduladas, pequeños bosques, laderas de río y un cañón escénico desapercibido, aunque no para el ímpetu ciclista.
LA RUTA
La fecha del TOUR CHINCHA 2025 es el domingo 13 de abril. El circuito tiene aproximadamente 100 Kilómetros. La concentración será en la Plaza de Armas de Chincha desde las 7:00 a.m. y partiremos a a las 8:00 a.m. Es importante señalar de que no se trata de una ruta desde Lima a Chincha. Se trata de un recorrido alrededor de varios distritos de la provincia de Chincha a velocidad intermedia a través de ciudad, pueblos, valle, desierto, río, bosque, single tracks y cañón escénico. Para este fin estamos contando con el valioso apoyo de nuestras hermanas y hermanos del Team Biciratones de la ciudad de Chincha, un club que conoce al detalle los puntos que visitaremos.
LA IDA
Algunos clubes o ciclistas independientes contratarán movilidad particular para su ida y retorno. Si no va a ser tu caso, puedes tomar cualquier agencia de transportes que tenga como destino a la ciudad de Ica.
- Perú Bus está cobrando entre 30 a 35 soles el pasaje. A ello adicionarle 20 soles por flete de la bici. Su agencia se encuentra en la Av. México. Esta empresa tiene salidas cada 20 minutos hasta aproximadamente las diez de la noche.
- Otras agencias que dan el servicio de transporte de Lima a Ica son Jaksa y Flores. Ambas agencias se ubican en Lima en el distrito de La Victoria.
No te confíes en tomar los buses de la madrugada, puesto que muchos ciclistas pueden estar pensando lo mismo y puede que no haya cupo para poder desplazarse. Te aconsejamos que preguntes si es que puedes hacer la reserva o de horarios disponibles en otras agencias. Pregunta también por el costo de transportar tu bicicleta.
No recomendamos ir a Chincha a pedal o retornar pedaleando a Lima, puesto que el desgaste físico será demasiado. Ya algunos ciclistas lo han hecho antes y el resultado, aparte de peligroso, puede ser decepcionante. Aparte de que tendrás a la penumbra de compañera en toda la Panamericana, la que no cuenta con iluminación completa, tan solo parcial. No te arriesgues inútilmente. No tienes nada que demostrar. Entendemos que puede haber un tema de costos, pero no arriesgues tu vida por ello. Nada vale tanto como tu vida. No hay precio.
EL TRAYECTO EN CHINCHA
RECOMENDACIONES GENERALES
- Iremos en pelotón compacto. No intentes ir por tu cuenta, menos aún si no conoces la ruta. No te dejes ganar por la emoción.
- Sigue las recomendaciones de los guías. La mayoría de ellos son ciclistas de la localidad, quienes conocen mejor que nadie los lugares por dónde nos vamos a desplazar, detenernos y controlar la velocidad. No exijas ir más rápido o más lento puesto que una ruta de más de 100K requiere una velocidad y tiempo mínimo / máximo.
- En los puntos de descanso y reagrupamiento, házte de agua, rehidratantes y comestibles suficientes, pero sin exagerar. El peso extra muchas veces pasa factura. Estaremos descansando por lapsos cortos cada 20 a 30 kilómetros.
- En caso de algún problema mecánico, acompañáte mientras soluciones el problema. Luego será posible que tomes algún atajo para alcanzar al pelotón.
- Luego del almuerzo, vendrá una de las partes más dificultosas pero a la vez, de las más increíbles. Preguntaremos aquí quienes continúan con fuerzas para finalizar el último segmento del recorrido, el que te pedirá el resto de tu fuerza y nivel técnico. No es necesario que lo termines si no lo consideras conveniente o si las piernas ya se niegan a continuar.
- Disfruta la ruta. Ya te habrás dado cuenta de que ahora los Tours lo estamos haciendo en el mismo lugar del destino. Esto es emocionante, pues antes no teníamos la oportunidad de conocer más lugares que la Plaza de Armas de la localidad y algún restaurante de la ciudad que visitábamos. Inmortaliza la ruta con tu smartphone o cámara y compártela para que más locas/os del pedal se animen a participar.
Ya conoces que iremos en un pelotón compacto todo lo posible y a velocidad intermedia, en los que habrán segmentos de pista y trocha con puntos de descanso aproximadamente cada 30 kilómetros. Los puntos de descanso estarán ubicados en lugares turísticos o centros poblados que cuentan con bodegas con la finalidad de poder tener a la mano servicios que sean necesarios como hidratación o baños. Estos puntos son los siguientes:
1. PARTIDA: PLAZA DE ARMAS DE CHINCHA – Km. 0
- La partida es a las 8:00 a.m. pero es importante estar mucho antes para la organización del pelotón, presentación de los guías e indicaciones previas al desplazamiento. Si vas a recoger tu dorsal porque te inscribiste rezagado/a, llega con mayor antelación aún.
2. ALTO LARÁN – Km. 19 | 10 minutos / Hidratación y reagrupación
- En la plaza de esta ex-hacienda colonial nos aprovisionaremos luego de nuestro tránsito por el desierto y el descenso en pista. Te aconsejamos que te aprovisiones de agua, hidratante y pequeños comestibles para el siguiente segmento. No olvides las fotos frente a la antigua iglesia de la casa hacienda.
3. EL CARMEN – Km. 41 | 15 minutos / Hidratación, Reagrupación y Descanso.
- Este pueblo es muy conocido. Está ubicado en el distrito del mismo nombre. Posee una iglesia y una plaza clásica. Además es el único lugar de todo Chincha donde la etnia afro es mayoría. Muchos de sus habitantes son descendientes de antiguos esclavos de Angola y mandingos. Son el baluarte de la cultura afroperuana en la región. Los Ballumbrosio, una familia icónica de la cultura afro en nuestro país, es oriunda de este pueblo. Alrededor de la plaza puedes aprovisionarte de hidratación y comestibles.
4. HOJA REDONDA – Km. 53 | 2 minutos. Reagrupación.
- Aquí simplemente nos detenemos para que la cola del pelotón se haga más compacta para continuar.
5. LURINCHINCHA: Km. 62 | 5 minutos. Hidratación y Reagrupación.
Pequeño pueblo cercano al mar. Ha sido posiblemente uno de los antiguos centros poblados de la Cultura Chincha, aunque ya borrado por los asentamientos de la época republicana. Aquí nos abasteceremos de agua, hidratante y comestibles con un pequeño descanso antes de continuar.
6. TAMBO DE MORA – Km. 74 | 60 minutos. Almuerzo, Hidratación y Reagrupación.
- En la plaza de esta localidad disfrutaremos de una exquisita Sopa Seca (Tallarín con carapulcra) que será ofrecida por nuestros amigos de Team Biciratones. El precio de este plato será de 15 soles. En este mismo lugar, finalizando el almuerzo, consultaremos a los participantes si desean continuar con la parte final del recorrido, que viene a comprender los circuitos de single track, el cañón escénico y la vista panorámica del litoral de Chincha.
6. HUACA CENTINELA: Km. 78 | 10 minutos. Reagrupación.
- El antiguo centro administrativo, político y religioso de la Cultura Chincha. Lugar ideal para unas buenas fotos.
7. ANTENA REPETIDORA – Km. 91 | 15 minutos. Reagrupación y Vista Panorámica
- Ubicada en la parte alta de la entrada a la ciudad de Chincha, frente a la autopista Panamericana Sur. Aquí, luego de una espectacular trepada, podrás observar el mar y el horizonte chinchano en pleno atardecer.
8. LLEGADA: PLAZA DE ARMAS DE CHINCHA – Km. 101
- Se calcula que estaremos de retorno entre las 3 y 4 de la tarde si no hay imprevistos mayores. Aquí se hará la entrega de medallas para todos aquellos participantes que lo hayan solicitado, además del sorteo de productos de nuestros auspiciadores.
EL RETORNO
Quienes contrataron movilidad particular no tendrán inconveniente alguno. Quienes no, pueden acercarse a las siguientes terminales de buses:
- Perú Bus: Av. Oscar R. Benavides 704. En esta agencia el pasaje hacia Lima está 25 soles y el flete para la bicicleta en 10 soles. El flete se paga exclusivamente en efectivo. No aceptan Yape u otros medios de pago para este caso. Para la compra del pasaje si aceptan Yape y/o tarjeta.
- Jaksa: Prolongación Luis Massaro s/n. Esta estación se encuentra a la vuelta de la estación Perú Bus, a una cuadra de Plaza Vea Chincha.
EXTRAS
Agrégate a la «Comunidad ProBike Perú» en STRAVA.
STRAVA es una aplicación deportiva muy popular. Es casi seguro que la conoces y utilizas. El TOUR ICA 2025 es una buena oportunidad para acumular kilómetros en esta aplicación. De paso, permite compartir a tus redes ciclistas que estuviste presente en el evento. Agrégate AQUÍ a la Comunidad ProBike Perú en STRAVA.
NORMAS Y SUGERENCIAS PARA EL TOUR CHINCHA 2025
ANTES DEL EVENTO:
REVISA TU BICI.
Asegúrate que tus frenos, cambios y transmisión se encuentren en óptimas condiciones. Tus llantas deben estar en excelentes condiciones.
EQUÍPATE ADECUADAMENTE.
Lleva lo necesario para cualquier incidencia, como tu kit antipinchazos (inflador, parches, lija, pegamento, lapicero, desmontallantas y cámaras de repuesto). No olvides contar con herramientas de reparación, especialmente las multipropósito, pues contienen estos elementos: tronchacadena, llaves allen, desarmadores, etc. Estos implementos, así como tu hidratación y comestibles, transpórtalos preferentemente en bolsillos de tu maillot o en los porta equipajes de tu propia bici, ya sea en el manubrio, cuadro o poste del sillín. Evitar llevar mochila pues el peso extra te puede hacer pasar un mal momento en la ruta.
UTILIZA INDUMENTARIA ADECUADA.
Usa preferentemente ropa ciclista (maillot y short) o ropa deportiva común. Evita las prendas de algodón o estar muy abrigada/o pues obstaculizan la evaporación del sudor. Mantente lo más fresca/o posible.
DURANTE EL EVENTO:
SALUD Y SEGURIDAD.
El uso del casco ciclista es OBLIGATORIO. No se permitirá participar del evento a ciclista que no lo porte. Se sugiere el uso de guantes, pues permite asir de manera más firme el manubrio y evita daños mayores en las manos en caso de caídas. Utiliza lentes para sol para minimizar el impacto lumínico y de polvo en los ojos. No descartes llevar bloqueador pues el clima ya es verano al 100%. No uses auriculares durante el desplazamiento. Te necesitamos 100% oídos para cualquier indicación y para escuchar los ruidos exteriores
LLEGA CON ANTICIPACIÓN.
La hora señalada para estar presente en la Plaza de Armas de Ica es desde las 7:00 a.m. Es importante que llegues antes de la hora pues te permite organizarte bien. Aborda tu bus desde Lima con mucha antelación, pues todos los demás participantes estarán pensando lo mismo y las bodegas de los buses que van a Ica tienen un límite. Si tienes la posibilidad de estar un día o dos días antes, no lo pienses y hazlo.
También es vital para que escuches indicaciones previas al recorrido. Ten listo tu STRAVA para darle inicio cuando se dé la partida.
NO SALGAS DEL PELOTÓN Y NO OCASIONES DESORDEN.
El TOUR ICA 2025 tendrá un recorrido bien definido y fácil de seguir. Es muy probable que ya hayas ido a Ica por tu cuenta y que eres más rápida/o o fuerte que el promedio de las/los participantes, pero ten en cuenta que muchas/os estarán yendo por primera vez y si te ven acelerar o que estás haciendo gala de tu fortaleza física, no estarás colaborando en el evento, pues hay una posibilidad de que te quieran seguir y desarmes el pelotón.
Para esta ocasión te pedimos que puedas apoyarnos en contener esa velocidad y fuerza para otras oportunidades competitivas. Decide ir junta/o al pelotón antes que ir solo/a. Y si consideras que tienes la experiencia suficiente para hacerlo, no promuevas a que otras/os hagan lo mismo. De repente solo quieren imitarte aunque no estén en la misma capacidad. Ten en cuenta que les estarías ocasionando un perjuicio. Apelamos a tu razón.
DESPUÉS DEL EVENTO:
RECUERDA: Ten en cuenta que no es una obligación completar todo el trayecto si es que sientes que te estás sobreexcediendo física o mentalmente. La idea es que puedas completar la mayor cantidad de kilómetros posibles. Si decides no continuar, no te preocupes ni te sientas mal. Puedes dirigirte al lugar de meta directamente o acoplarte al pelotón de corte desde el kilómetro 50 si lo deseas. Repetimos, no te decepciones. Toda/o gran ciclista empezó su formación desde abajo. Si solo cumpliste hasta cierto punto estamos seguros que en el siguiente evento lo superarás con creces. El objetivo es no dejar de volverse más fuerte cada vez.
¡EXCELENTE! ESTARÉ PRESENTE EN EL TOUR CHINCHA 2025
La experiencia del TOUR CHINCHA 2025 te permitirá ser parte de un acto cicloturista interesante. No es poca cosa ser turista en el país y ser cicloturista es algo aún más destacable, pues colaboras con el medio ambiente, la sostenibilidad y la movilidad ecoeficiente. Eres un/una elemento muy valioso para el turismo de este siglo. Y a ello, le pondrás también el aspecto deportivo.
Necesitamos que estés lista/o para participar en esta ruta, tanto en forma física como mental. Concéntrate en cada pedalada, cada kilómetro y cada minuto de manera responsable. Un cicloturista tiene que hacer la diferencia.

MAPA DE LA RUTA - TOUR CHINCHA 2025
OJO: Recuerda que los puntos de descanso obligatorios y opcionales estarán ubicados al lado de zonas cercanas a bodegas, restaurantes y servicios higiénicos..
NOTA: El trayecto puede sufrir modificaciones por temas climatológicos, políticos y/o de seguridad.
ENTREGABLES DEL TOUR CHINCHA 2025
La participación en el TOUR CHINCHA 2025 es libre y gratuita, pero los entregables (dorsales y medallas) tienen un costo de S/. 15,00 (Quince Soles).
Los entregables constan de un ticket para sorteo, dorsal y una medalla metálica con un diseño acorde al evento, el nombre del mismo y la fecha. El dorsal estará personalizado con tus nombres y apellidos. Este dorsal se encontrará enmicado y perforado para su fácil e inmediata instalación en el manubrio de tu bicicleta el día del evento. Los entregables podrán ser solicitados al momento de la INSCRIPCIÓN EN LÍNEA. En dicha inscripción también indicarás la tienda desde la cual puedes recogerlos desde el martes 01 de abril en horas de la tarde.
Es importante que verifiques que tus nombres y apellidos se encuentren correctamente escritos puesto que una vez que el dorsal de identificación se encuentre impresos, no habrá forma de rectificarlo. Al momento de acercarte a la tienda para recibir el dorsal de identificación, es necesario que firmes el Deslinde de Responsabilidades, por ello es importante que acudas personalmente. No olvides escoger un ticket. No se permitirá que terceros retiren tu dorsal o ticket.
Una vez recibido el dorsal es importante que lo portes el día del evento para que durante el trayecto te identifiques como participante del mismo. El dorsal sirve como identificador, para saber quién eres, verificar tus datos con tu número, apoyarte en caso de alguna contingencia y como un bonito recuerdo de tu participación. Además, le brinda una atmósfera de orden y compromiso con el evento.
Para las/los hermanos de la ciudad de Chincha, los dorsales serán entregados en la Plaza de Armas de Chincha antes de la partida. Es importante llegar desde mucho antes para la búsqueda y entrega de los mismos.
La medalla la recibirás al momento de llegar a la Plaza de Armas de Chincha, una vez culminado el periplo.
Cabe señalar que el dorsal y la medalla son opcionales. No es obligatorio adquirirlos ni son requisitos para participar en el evento. Sin embargo, igual es necesario que te registres para fines de control y para la entrega de tu ticket para el sorteo.
FECHAS LÍMITES PARA SOLICITAR DORSAL Y GALARDÓN
La fecha límite para solicitar tanto el dorsal y el galardón al monto de S/. 15,00 (Quince Soles) será el viernes 28 de marzo. A partir del lunes 31, el monto para adquirir el dorsal y la medalla sube a S/. 20,00 (Veinte Soles), esto debido a que se nos obliga a generar una segunda tanda adicional de dorsales y medallas. Los dorsales de la segunda tanda se entregarán en la misma Plaza de Armas de la ciudad de Chincha antes de la partida (llegar con tiempo).
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE DORSALES- TOUR CHINCHA 2025
PRIMERA TANDA – S/. 15 (Quince Soles) | Para quienes lo hayan solicitado en su inscripción hasta el VIERNES 28 de MARZO.- Fecha de Inicio de Entrega: MARTES 01 DE ABRIL
- Último Día de Entrega: SÁBADO 12 DE ABRIL (no esperes a última hora)
- Fecha de Entrega: DOMINGO 13 DE ABRIL (Día del Evento) en la Plaza de Armas de Chincha
- La entrega del dorsal y medalla es EXCLUSIVAMENTE PERSONAL. Identificarse con su DNI.
- No está permitido que terceros recojan los entregables, pues es OBLIGATORIO firmar el Deslinde de Responsabilidades.
- Si no ha hecho el pago respectivo, su dorsal no será generado. No insistir por favor.
- El único formato de entrega de los dorsales es físico. No se entregan dorsales en formato PDF o Imagen.
- Si aún no ha solicitado sus entregables hágalo AQUÍ.
TIENDA | DIRECCIÓN | ZONA | DÍAS | HORARIO DE ATENCIÓN |
Bear Bike Perú | Jr. Misti 159 La Victoria | Lima Centro | L – S | 9:00 a.m. – 5:00 p.m. |
Pedalshop | Av. Javier Prado Este 5268 Tienda 67, La Molina | Lima Este | L – S | 10:00 a.m. – 6:00 p.m. |
Wheeles | Av. Elmer Faucett 457 San Miguel | Lima Oeste | L – S | 9:30 a.m. – 7:30 p.m. |
MAILLOT DEL TOUR CHINCHA 2025
Para esta ocasión se ha diseñado un maillot de edición limitada y diseño exclusivo. Las/los interesados/as en adquirirlo y lucirlo durante el trayecto del Tour Chincha 2025 pueden comunicarse al WhatsApp 945 690 059 hasta el 28 de marzo.

MUCHAS GRACIAS.
Agradecemos el apoyo del Team Biciratones, quien nos estará esperando en su acogedora ciudad. También a la Municipalidad Provincial de Chincha y las marcas Brújula Financiera, Rosakev, Bear Bike, Wheeles, Pedalshop, Iron Bike, Aero Pro y Maillot Perú. Sin participantes, clubes, instituciones públicas y marcas no sería posible llevar a cabo este evento.

ALGO NO ME QUEDÓ CLARO, ¿DÓNDE CONSULTO?
Si tienes preguntas o algún comentario referente al TOUR CHINCHA 2025 lo puedes hacer llegar a nuestro WhatsApp al número 945 690 059. Agradecemos tu participación. ¡A pedalear!